***BIENVENIDOS***

Texto con brillantina para hi5

***YO***

***YO***

***JINGLE BELLS***

***STAR***

***STAR***

***ESTRELLITAS***

***ESTRELLITAS***
hola!! los kiero bye

***TE TENGO A TI***

***TE TENGO A TI***

***EXAMEN SEPTIMO PARCIAL***

***EXAMEN SEPTIMO PARCIAL***

***GRAFICA DE EXCEL***

***GRAFICA DE EXCEL***

***KOZITAZ***

***KOZITAZ***

***KANDII***

***KANDII***

viernes, 15 de febrero de 2008

TALLER DE VIDEO


TALLER DE VIDEOS

La fotografia , la television y el video son posiblemente algunos de los elementos mas importantes cuando se habla de medios de comunicacion.
Porcentajes de persepcion de la informacion:
75% vista
13% oido
12% otros

Se puede considerar que una persona de 70 años a pasado 7 años viendo television en promedio.


CONCEPTOS BASICOS “MULTIMEDIA”

Integracion de multiples medios tales como imagenes, animacion, audio, video y texto.

EDITORES: programas que permiten crear, modificar, borrar archivos por ejemplo:

Texto:
Word
Aplle work

Imagenes:
photo shop
manos libres
ilustrator


Animacion:
flash
logomotion

Sonido:
sound edit
garage band
soun maker

Video:
i movie
movie maker
premiere
final cut

Integradores:
hyper studio
director
super card
power point
web


TOMAS DE FOTOGRAFIA Y VIDEO
Conceptos comunes
normas de composicion
Uunto focal
Es el sujeto principal de una fotografia y/o video en un momento determinado.
Cuando el punto focal es demasiado grande se recomienda encontrar otro foco focal que le de relieve al primero.
Se puede obtener mas de un punto focal en una fotografia pero se deb tener cuidado con cada uno de ellos.

REGLA DE LOS TERCIOS
Sirve para dar quilibrio a una imagen se puede tomar verticales y horizontales el o los puntos focales debe quedar cerca de los trecuatro angulos interiores.

LLENAR EL CUADRO
aunque la rega de los tercios permite el equilibrio de la imagen es importante ocupar e espacio restante procurando no recortar el objeto.

CONCEPTOS BASICOS:
PIXEL:
Un píxel o pixel (acrónimo del inglés picture element, es decir, "elemento de la imagen") es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.
Ampliando lo suficiente una imagen digital (zoom), por ejemplo en la pantalla de un ordenador, pueden observarse los píxeles que componen la imagen. Los píxeles aparecen como pequeños cuadrados o rectángulos en color, en blanco o en negro, o en matices de gris. Las imágenes se forman como una matriz rectangular de píxeles, donde cada píxel forma un área relativamente pequeña respecto a la imagen total.


RESOLUCION:
La resolución de imágen indica cuánto detalle puede observarse en una imagen. El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional (o fotografía química). Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual. Para las imágenes digitales almacenadas como mapa de bits, la convención es describir la resolución de la imagen con dos números enteros, donde el primero es la cantidad de columnas de píxeles (cuántos píxeles tiene la imagen a lo alto) y el segundo es la cantidad de filas de píxeles (cuántos píxeles tiene la imagen a lo ancho). La convención que le sigue en popularidad es describir el número total de píxeles en la imagen (usualmente expresado como la cantidad de megapíxeles), que puede ser calculado multiplicando la cantidad de columnas de píxeles por la cantidad de filas de píxeles. Otras convenciones incluyen describir la resolución en una unidad de superficie (por ejemplo píxeles por pulgada). A continuación se presenta una ilustración sobre cómo se vería la misma imagen en diferentes resoluciones.

ESTANDARES DE VIDEO:
El video es una tecnología de captura electrónica, grabación, tratamiento, almacenamiento, transmisión, y reconstrucción de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. La tecnología de video fue desarrollada por primera vez para los sistemas de televisión, pero se ha reforzado en muchos formatos para permitir la grabación de video de los consumidores y que además el video puede ser visto a través de Internet.

No hay comentarios: